Guía de mediciones

A continuación te compartimos una guía rápida para que realices tus mediciones de manera correcta

Materiales que necesitas:

  • Báscula

  • Cinta métrica


Peso

  • Procura pesarte en la mañana con la menor cantidad de ropa posible, retirar calzado y objetos que pueden alterar el peso como cinturón, cartera, celular, etcétera.

  • Puedes pesarte en cualquier báscula mecánica o digital, procura que en todos los pesajes siempre sea la misma báscula.

  • Verifica que la báscula esté calibrada y no dé variaciones en la misma pesada mayores de 100 gramos.

  • Si tu báscula aporta otros valores como % grasa corporal, % masa muscular, % agua, etcétera, es importante que también compartas esa información para tu seguimiento.


Estatura

  • Colócate de espaldas del estadímetro sin zapatos, erguido y con la vista hacia enfrente.

Recomendaciones

Realiza las siguientes mediciones con ropa ligera y que NO se encuentre ajustada para obtener mediciones más precisas.

Realiza las mediciones frente al espejo o con ayuda de alguien más.

Tórax

  • Coloca la cinta métrica horizontalmente alrededor del tórax por debajo de las axilas. La cinta debe quedar alineada con los pezones.

Brazo

  • Coloca la cinta métrica justo a la mitad de la distancia que hay entre el hombro y el codo.

Cintura

  • Descubre tu abdomen.

  • Coloca la cinta métrica alrededor de la cintura donde termina tu última costilla, sin comprimir el abdomen.

  • Verifica que la cinta métrica esté alineada paralela al suelo y no vertical.

Abdomen

  • Descubre tu abdomen.

  • Coloca la cinta métrica alrededor de la cintura justo a la altura del ombligo, verifica
    que la cinta quede alineada tanto enfrente como atrás, no comprimas el abdomen
    y no ejerzas presión con la cinta.

Cadera

  • Coloca la cinta métrica en la parte más prominente de tus glúteos.

Importante

Anota si te encuentras en condiciones diferentes por ejemplo: próxima menstruación, estreñimiento, inflamación, etcétera.

Estas medidas nos permiten monitorear tus cambios, sin embargo no evalúan tu desempeño ya que el cuerpo es complejo,
pero cada día que mejoras tus hábitos alimenticios mejoras tu salud y te acercas a cumplir tus objetivos.


Toma fotografías

Las fotografías son opcional pero te recomiendo que las compartas en el formulario para visualizar el antes y después en cada seguimiento.

Realiza la toma de fotografías con ropa ligera, deportiva o ropa interior.

Las fotografías son confidenciales solo para tu expediente nutricional, no compartiremos tu información a terceros sin tu consentimiento.

Foto de perfil

Debes colocarte de perfil, con una pared de fondo, los brazos a los costados y otra fotografía con los brazos cruzados en los hombros. Sin comprimir el abdomen.

Foto de frente

Debes colocarte de frente, con una pared de fondo, los brazos a los costados sin comprimir el abdomen.

Foto de espaldas

Debes colocarte de espaldas con una pared de fondo, los brazos cruzados en los hombros, erguido(a) y con los pies juntos.